viernes, 25 de octubre de 2013

MUSEOS DE EL SALVADOR

Museo de Arte de El Salvador


Dirección: Final Avenida La Revolución, Colonia San Benito
Teléfono: (503) 2243-6099

El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) es una institución privada, sin fines de lucro, que comenzó sus funciones el 22 de mayo de 2003, con la inauguración de su edificio. En el corto tiempo y gracias al trabajo desarrollado se ha convertido en un referente obligado en la vida cultural del área centroamericana.
El MARTE exhibe una muestra de arte salvadoreño basada en su colección permanente, colecciones privadas y la colección nacional.


Horarios: martes a domingo de 10:00 am a 6:00 pm

Museo de Arte Popular


Dirección: Av. San José No. 125, Colonia Centroamérica 
Teléfono: (503) 2274-5154 Exhibe una colección de unas 4,000 mil piezas en exposición.


Horario de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.ç


MUSEO TIN MARIN 
El museo Tin Marin está ubicado en la ciudad de San SalvadorEl Salvador. Es un espacio cultural dedicado a los niños que pretende transmitir conocimientos mediante un ambiente de diversión.1 Asimismo, intenta reforzar el contenido de los programas educativos de los centros escolares. Las instalaciones —ubicadas dentro del área del parque Cuscatlán— son administradas por la Asociación Museo de los Niños y comprenden 27 salas permanentes de exhibición. Fue inaugurado el año de 1999.Tinmarinsv.jpg


MUSEO DE LA PALABRA Y LA IMAGEN 


El Museo de la Palabra y la Imagen (El Salvador) (MUPI) está localizado en la ciudad de San Salvador en El Salvador. Es una institución sin fines de lucro dedicada a la preservación, rescate e investigación de elementos relacionados con la historia y la cultura de este país
Mupi.jpg

MUSEO AJA

El Museo Aja (también conocido como el Museo Aja de Culturas y Artes Populares) es un museo de arte y cultura que se encuentra en la ciudad de Santa AnaEl Salvador. Es un museo no partidista, voluntario y sin fines de lucro que está formado por organizaciones culturales y educativas.
El museo se fundó el 21 de septiembre de 2006. Es una iniciativa civil, desarrollada por el movimiento del "SIGLO XXIII", el museo está dedicado al desarrollo cultural de la población salvadoreña e internacional, para promover la ética y las prácticas estéticas.

MUSEO MILITAR DE LA FUERZA ARMADA DE EL SALVADOR

El Museo Militar de la Fuerza Armada de El Salvador está ubicado en la ciudad de San Salvador. Ocupa las instalaciones del antiguo Cuartel El Zapote, edificio que data de los años 1920. La colección del museo abarca diez salas de exhibiciones —algunas identificadas con nombres de militares destacados— y dos áreas interactivas. Además, en este sitio se encuentra el Monumento de los Próceres Nacionales y Plaza Memorial.
La institución fue fundada en el año 2002 y muestra al público alrededor de 35.000 piezas,1 entre ellas helicópteros, cañones, monedas o banderas. Asimismo, destaca el Papamóvil utilizado por Juan Pablo II durante sus dos visitas a este país, y copias de la Declaración de Independencia de las Provincias de Centroamérica y los Acuerdos de Paz de Chapultepec.

Cuartel Zapote.JPG

Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán


El Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA) está localizado en Avenida La revolución, Colonia San Benito, San SalvadorEl Salvador. De acuerdo a sus principios, la institución propicia el acercamiento y reflexión de los salvadoreños sobre su identidad cultural en los campos de la arqueología y antropología. Los medios para llevar a cabo tal fin incluyen exposiciones, investigaciones, publicaciones y programas didácticos.





Museo Universitario de Antropología


El Museo Universitario de Antropología está ubicado en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de El Salvador. Fue inaugurado el 23 de junio de 2006 y abrió sus puertas al público el 4 de julio del mismo año. El edificio que contiene la institución es denominado «Anastasio Aquino», conocido en algún tiempo como «Casa Ávila» en referencia a una familia que lo habitó a inicios del siglo XX.
Aparte de las exhibiciones permanentes y temporales dedicadas a conservar y difundir el patrimonio cultural salvadoreño para el público en general, el museo propicia la investigación cultural y científica en las ramas de antropologíaarqueología e historia, que ayudan a la formación de los estudiantes dedicados a estas disciplinas. Una máscara de jade del Período Clásico mesoamericano, proveniente del valle de México, es considerada la pieza más importante de la colección.

Museo Regional de Occidente


El Museo Regional de Occidente es el principal recinto de su clase en la ciudad salvadoreña de Santa Ana. Inaugurado en febrero de 1999, está ubicado en el edificio donde tenía asiento el Banco de Central de Reserva de la ciudad, y es administrado por la Secretaría de Cultura de El Salvador.
Cuenta con una gran colección de piezas arqueológicas y de historia contemporánea de los departamentos de Santa AnaAhuachapán y Sonsonate. Asimismo, dispone de salas temporales, biblioteca, cafetería y un exposición permanente de la Historia de La Moneda en El Salvador.

Museo Nacional de la Aviación

El Museo es una Institución sin fines de lucro que tiene como objetivo la adquisición, custodia y conservación de los bienes muebles e inmuebles que constituyen un patrimonio histórico de la aviación nacional, para conocimiento del público de las más relevantes gestas aeronáuticas.

En el museo se incluyen 77 años de historia, lo cual ha contribuido enormemente a declararlo como un patrimonio nacional.

Las horas de esparcimiento estarán disponibles en un rango de 5 días a la semana, contando con un aproximado de 6 horas en las cuales el público podrá gozar de todos los atractivos.


Horarios: abierto de Miércoles a Domingo. 
De: 09:00 PM a 12:00 PM
02:00 PM a 05:00 PM 

2 comentarios: